La alerta sanitaria en la que nos encontramos ha obligado a los Centros y Gabinetes Auditivos a tomar medidas para evitar la propagación y el contagio del coronavirus.
LOS CENTROS AUDITIVOS ANTE LA ALARMA SACNITARIA
El principal objetivo que se deben marcar los gabinetes auditivos es evitar el contagio entres los profesionales del gabinete y los pacientes que acudan al gabinete.
Cada Gabinete Auditivo debe establecer sus propias normas pero en general casi todos han optado por las mismas medidas que podemos resumir en las siguientes:
- CITA PREVIA. Las visitas al gabinete se deben realizar tras concertar una cita previa. De este modo se evita que varios pacientes coincidan en las instalaciones.
- ESPACIAR LAS CITAS. El objetivo es que, dejando espacio entre paciente y paciente, se disponga del tiempo suficiente para limpiar y desinfectar tanto la sala como los artículos que se hayan empleado.
- EVITAR ACOMPAÑANTES. Lo ideal, siempre que se pueda, es que únicamente acuda a l cita el propio intersado. Sabemos que en muchos casos deben acudir acompañados pero es recomendable que acudan de un modo individual.
- URGENCIAS. Se recomienda que mientras dure esta situación solamente se acuda en caso de Urgencia.
- SALUD. Las personas que presenten algún síntoma de mala salud deberán posponer la cita para cuando recuperen su salud completamente. Ante cualquier duda es mejor no acudir.
- PROTECCIÓN ADECUADA. Es completamente recomendable el empleo de equipos de protección individual como guantes y mascarillas. Además, después de cada paciente se deben cambiar.
- GEL DESINFECTANTE. Se recomienda que los centros auditivos dispongan de Gel Desinfectante a disposición de sus pacientes y empleados. Además se recomienda lavarse de un modo regular las manos y evitar el contacto con ojos, nariz y boca.
Estos son los algunos consejor y recomendaciones que la mayoría de los Centros y Gabinetes Auditivos han establecido con el objetivo de luchar contra el coronavirus.