La audición se basa en la interpretación que hace nuestro cerebro de los sonidos recibidos a través de dos fuentes diferentes, nuestros oídos. Por este motivo, cuando se ha perdido audición, siempre es recomendable emplear audífonos en ambos oídos.
Como acabamos de indicar, el sonido que oímos a través de ambos oídos es interpretado por nuestro cerebro. Dos señales sonoras diferentes. Con todos los datos extrae una información más completa que si solo lo hiciera a través de un oído. Aspectos como la inteligibilidad del habla, la distancia, la localización, etc., son más difíciles, sino imposibles, de interpretar con un solo oído. Una vez conocido esto, debemos entender por qué es tan importante disponer de dos audífonos cuando se pierde audición.
A todo esto debemos sumar que se han realizado numerosos estudios de satisfacción llegando a la conclusión de que las personas que oyen mal y emplean dos audífonos están más contentas que las que emplean uno solo.
Hasta hace unos años es cierto que emplear dos audífonos tenía el inconveniente de las situaciones en las que un oído debe estar más activo, como por ejemplo en las conversaciones telefónicas, pero con la llegada de la coordinación binaural y los "audífonos inteligentes" esto ya se ha superado.
Gracias al empleo de dos audífonos se consiguen los siguientes beneficios:
En cualquier caso recomendamos que consulte en su Centro Auditivo de confianza acerca de la conveniencia de emplear dos audífonos en vez de uno. Y si no sabe a qué Centro Auditivo acudir rellene el siguiente formulario y le indicaremos alguno de los que están próximos a la dirección que nos indique.
…