Skip to main content

¿Sabías esto sobre las marcas de Audífonos Bernafon, Philips y Oticon?

Hay ciertas marcas en el sector de las ayudas auditivas o audífonos que marcan tendencia no solo por sus prestaciones sino también por que su inversión en I+D les hace marcar tendencia respecto a otros fabricantes que intentan estar a la altura. En esta ocasión vamos a describir brevemente la trayectoria de Bernafon, Oticon y Philips, tres de las marcas más reputadas del sector audioprotésico.

Audífonos Bernafon, Audífonos Oticon y Audífonos Philips Hearlink

Estas tres compañías destacan por su inversión sostenida en I+D y su capacidad para transformar la cotidianeidad de las personas con pérdida auditiva, incorporando inteligencia, conectividad y comodidad real a sus vidas.

Representan rutas complementarias de innovación en el sector auditivo:

  • Bernafon señala un legado histórico desde los inicios del audífono portátil hasta tecnologías musicales especializadas y soluciones recargables, todo respaldado por la sólida estructura de I+D de Demant.
  • Oticon refleja cómo la ciencia aplicada —a través del centro Eriksholm y la digitalización temprana— ha hecho posible audífonos con IA avanzada, como los nuevos modelos Own SI.
  • Philips HearLink combina la reputación de marca con tecnología de última generación: IA, conectividad LE Audio, opciones recargables y control inteligente vía apps.

HISTORIA Y TRAYECTORIA

Bernafon
Bernafon nació en 1946 en Suiza bajo el nombre de Gfeller AG, una empresa telefónica cuyos responsables—impulsados por la propia experiencia de Hans Gfeller con la pérdida auditiva—se lanzaron al desarrollo de un dispositivo portátil, el A1 2‑Pack, que constaba de dos estuches de cuero separados para el aparato y la batería.

Desde entonces, la compañía ha sido pionera en audífonos programables digitales (1988), audífonos totalmente digitales (1999), y tecnologías avanzadas como ChannelFree™ en 2002, iPhone compatible (Zerena 2017), recargables de Li-ion (Viron 2019) y tecnología híbrida (Alpha 2020).

Como parte del Grupo Demant, Bernafon se beneficia de uno de los equipos de I+D en salud auditiva más robustos del mundo según indican desde su propia web.

Oticon
Fundada en 1904 en Dinamarca por Hans Demant —motivación similar a Bernafon al escuchar las dificultades auditivas de su esposa— Oticon se convirtió con los años en uno de los mayores fabricantes de audífonos del mundo.

En 1977 fundó el centro de investigación Eriksholm, con equipos multidisciplinares que trabajan en el conocimiento del oído humano.

Oticon implementó audífonos analógicos hasta los 1990, para luego evolucionar hacia sistemas digitales; fue pionero en desarrollar el primer audífono digital comercialmente relevante en 1995, aunque inicialmente solo para investigación.

Philips HearLink
Philips, en alianza con el Grupo Demant, lanzó su familia de audífonos HearLink en 2021, aprovechando el potente reconocimiento de marca del 95 % de Philips en el público general.

HearLink introdujo inteligencia artificial para mejora del habla, reducción de ruido, conectividad directa con iOS/Android y baterías recargables

En modelos como el HearLink 50 han añadido la tecnología SoundGuide con detección de movimiento, IA mejorada, carga portátil rápida, conectividad LE Audio y mejoras generales del procesamiento de sonido a través de SoundMap 3.


GRANDES AVANCES E INVERSIÓN EN I+D

Bernafon: calidad sonora e innovación continua
Bernafon destaca por su enfoque en la experiencia real del usuario, con tecnologías que preservan los patrones naturales del habla, reducción de ruido mediante aprendizaje automático, y algoritmos para amplificar música de manera precisa y rica (Music Experience) .

Su trayectoria está marcada por hitos tecnológicos desde lo programable hasta lo híbrido y recargable, demostrando un progreso constante y centrado en el usuario.

Oticon: investigación profunda y digitalización pionera
La creación del centro Eriksholm en 1977 supuso un compromiso serio con la investigación científica de la audición.
Oticon fue de los primeros en desarrollar audífonos totalmente digitales en los años 90, aunque al principio solo en entornos de investigación
Más recientemente, según el informe anual de Demant, Oticon Own SI, una familia de audífonos intracanal con redes neuronales profundas de segunda generación, se lanzó en 2025, con IA integrada en varios niveles de sus audífonos

Philips HearLink: IA centrada en el usuario y conectividad moderna
El uso de IA en HearLink permite una reducción de ruido adaptativa, clarificación del habla, cancelación de retroalimentación y procesamiento en 24 bandas de frecuencia mediante SoundMap 2 y 3.
La conectividad LE Audio, carga rápida y soluciones de app como HearLink 2 permiten una interacción total con smartphones y audioprotesistas.
Además, se ha incorporado la carga portátil para uso “sobre la marcha” en el modelo HearLink 50, haciéndolo muy práctico .

Mñas información en las propias webs de las marcas: Bernafon  |  Oticon   |  Philips

PIDA CITA PARA:

Prueba Auditiva Profesional Gratuita
© Mejor con Audífonos